Consultor/a para el fortalecimiento de la planificación, estandarización y articulación territorial de servicios para la primera infancia (Paraguay) (12 meses)
Unicef CHAD |
Argentina (On-site) |
AR
Apply nowJob no:584153Contract type:ConsultantDuty Station:AsuncionLevel:ConsultancyLocation:ArgentinaCategories:Social Policy, Early Childhood DevelopmentUNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvarles la vida. Para defender sus derechos. Para ayudarles a cumplir su potencial. A través de 190 países y territorios, trabajamos para todos los niños, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.ANTECEDENTESLa presente consultoría tiene como propósito brindar asistencia técnica al Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) y a la Comisión Nacional de Primera Infancia (CONPI) para fortalecer la planificación, la gestión operativa y la estandarización de servicios vinculados a la atención integral de la primera infancia, con enfoque intersectorial y territorial.En los últimos años, el Estado paraguayo ha asumido compromisos importantes en esta área, como la creación de la CONPI como espacio de gobernanza interinstitucional, y el lanzamiento del Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia “Semillas del Futuro”, que proyecta la instalación de 100 Centros de Atención Integral (CAIPI) en todo el país. Estos avances requieren acompañamiento técnico sostenido para consolidar herramientas de planificación, gestión y articulación que aseguren su implementación efectiva.UNICEF, en línea con el Programa de Cooperación 2025–2029 y en coordinación con las autoridades nacionales, acompañará estos procesos a través de esta consultoría, que contempla la elaboración de productos técnicos clave (como el POA de la CONPI, el manual de funcionamiento de los CAIPI, y un kit de instrumentos operativos) así como procesos de validación participativa con actores públicos. Como parte de sus tareas, el/la consultor/a facilitará además la validación de la estrategia territorial de UNICEF en primera infancia con la CONPI, para asegurar su alineación con los marcos nacionales y su aplicabilidad en contextos diversos.Objetivo General: Brindar asistencia técnica al Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) para fortalecer la planificación, la gestión operativa y la estandarización de servicios vinculados a la atención integral de la primera infancia.Objetivos específicos: 1. Apoyar técnicamente al equipo del MINNA en la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) de la CONPI, incluyendo procesos participativos de planificación interinstitucional y territorial. 2.Desarrollar, en coordinación con el MINNA, el manual de funcionamiento de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), incorporando lineamientos operativos, criterios de calidad, funciones del personal y orientaciones de gestión local. 3. Actualizar y sistematizar instrumentos técnicos y operativos utilizados en servicios de atención a la primera infancia, con foco en su aplicabilidad a nivel territorial y su articulación con redes comunitarias y servicios de protección. 4. Brindar asistencia técnica continua al equipo de primera infancia del MINNA, promoviendo capacidades de seguimiento, organización y coordinación intersectorial durante el período de implementación del programa “Semillas del Futuro”.OBJETIVOS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADESEl/la consultor/a brindará asistencia técnica al equipo del MINNA en el marco de la CONPI y del Programa Nacional “Semillas del Futuro”, bajo la supervisión directa de UNICEF. El trabajo incluirá procesos de análisis, sistematización, elaboración de documentos técnicos, diseño de herramientas de gestión y acompañamiento sostenido a procesos institucionales, en coordinación con los equipos técnicos del ministerio y otros actores interinstitucionales.Las Principales Tareas Incluyen
- Apoyo a la planificación operativa de la CONPI: El/la consultor/a brindará asistencia técnica en la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) de la CONPI. Esto implicará sistematizar los antecedentes normativos e institucionales vigentes; relevar acciones en curso impulsadas por las instituciones integrantes de la comisión; diseñar una matriz de planificación interinstitucional con resultados esperados, actividades, cronograma, responsables y líneas de seguimiento; y facilitar reuniones técnicas para su validación. También se espera que proponga herramientas prácticas para el seguimiento del POA y la articulación territorial, en diálogo con actores clave.
- Desarrollo del manual de funcionamiento de los CAIPI: En coordinación con el equipo del MINNA, el/la consultor/a liderará la redacción del manual de funcionamiento de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), en base al modelo establecido por el Programa “Semillas del Futuro”. Para ello, deberá analizar experiencias nacionales e internacionales relevantes, identificar lineamientos técnicos existentes en el país, y estructurar el manual con orientaciones sobre gestión general, estructura de funcionamiento, perfiles del personal, rutinas y servicios ofrecidos, mecanismos de articulación local, estándares de calidad, y vínculos con familias y comunidades. Asimismo, facilitará espacios de revisión técnica con los equipos responsables y ajustará el documento final según las recomendaciones recibidas.
- Revisión y actualización de instrumentos técnicos y operativos: El/la consultor/a llevará a cabo un proceso de relevamiento y análisis de los instrumentos actualmente utilizados para la implementación de servicios dirigidos a la primera infancia, incluyendo formatos de registro, protocolos, guías metodológicas y materiales de acompañamiento. A partir de este diagnóstico, propondrá ajustes y desarrollará versiones actualizadas que respondan a las necesidades del programa, con especial énfasis en su aplicabilidad en contextos territoriales diversos. También acompañará procesos de validación con equipos técnicos y actores territoriales, promoviendo su apropiación institucional.
- Validación de la estrategia territorial de UNICEF en primera infancia con la CONPI: Facilitar procesos de revisión y validación técnica, en coordinación con UNICEF, sobre las prioridades, enfoque de intervención y modelos de implementación territorial del trabajo en primera infancia, asegurando su alineación con los mandatos de la CONPI y los lineamientos gubernamentales.
- Acompañamiento técnico continuo al equipo del MINNA: Durante los 12 meses de la consultoría, el/la consultor/a brindará apoyo técnico continuo al equipo de primera infancia del MINNA, participando en reuniones periódicas de planificación, seguimiento y coordinación institucional, y respondiendo a solicitudes específicas relacionadas con la implementación de la CONPI y del Programa “Semillas del Futuro”. Este acompañamiento incluirá la elaboración de documentos de trabajo, asistencia en la planificación de actividades, revisión técnica de materiales, asesoramiento en procesos de articulación interinstitucional y territorial, y la producción de informes de avance y cierre que den cuenta de los procesos acompañados.
- Participación en reuniones de seguimiento con UNICEF: A lo largo del proceso, el/la consultor/a participará en espacios de coordinación y seguimiento técnico con el equipo de UNICEF. Estas reuniones se realizarán de forma quincenal durante los periodos de mayor carga de trabajo, especialmente durante fases de elaboración o validación de productos clave; y de forma mensual en los periodos de menor intensidad operativa. En estos espacios se revisarán avances, se ajustarán estrategias de trabajo y se coordinarán las siguientes etapas del acompañamiento técnico.
- Informe técnico de línea de base para la planificación de la CONPI: Documento que sistematice los antecedentes normativos, institucionales y operativos de la CONPI, incluyendo recomendaciones preliminares para el diseño del POA y una propuesta metodológica para su elaboración participativa e intersectorial.
- Plan Operativo Anual (POA) de la CONPI – versión final validada: Producto construido a partir de una versión preliminar revisada en instancias técnicas de la CONPI, e incluyendo resultados esperados, actividades, cronograma, responsables, recursos necesarios y herramientas complementarias para la gestión y monitoreo territorial.
- Manual de Funcionamiento de los CAIPI – versión final: Documento técnico elaborado sobre la base de una versión inicial revisada por el MINNA, que definirá el modelo de gestión de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), incluyendo estructura de funcionamiento, perfiles del personal, servicios ofrecidos, rutinas, mecanismos de articulación institucional y territorial, estándares de calidad y herramientas de implementación.
- Kit de instrumentos operativos actualizados para servicios de primera infancia: Compilación de instrumentos técnicos (protocolos, registros, formatos, guías) revisados y adaptados para su implementación en distintos contextos territoriales. El kit será construido sobre la base de un diagnóstico técnico y versiones preliminares validadas con equipos técnicos del MINNA.
- Informe técnico de validación de la estrategia territorial de UNICEF en primera infancia con la CONPI: Documento que sistematice el proceso de revisión técnica y validación de los enfoques, prioridades y modelos de implementación territorial propuestos por UNICEF, en articulación con los lineamientos definidos por la CONPI.
- Informe final de la consultoría: Documento de cierre que sistematice el proceso de trabajo realizado, los resultados alcanzados, lecciones aprendidas y recomendaciones institucionales para la sostenibilidad y escalabilidad de las acciones implementadas.
- Presentación ejecutiva de resultados: Material de síntesis con los hallazgos, herramientas y recomendaciones principales, diseñado para su difusión entre autoridades, aliados institucionales y miembros de la CONPI.
- Mínimo 5 años de experiencia comprobada en planificación, diseño o implementación de programas sociales, preferentemente en temas vinculados a la infancia o al desarrollo territorial.
- Experiencia específica en al menos uno de los siguientes ámbitos: atención integral a la primera infancia, diseño de políticas públicas intersectoriales, gestión de servicios sociales, o desarrollo de herramientas operativas para instituciones públicas.
- Experiencia de trabajo con instituciones del Estado, especialmente en procesos de articulación interinstitucional y coordinación técnica con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA).
- Se valorará experiencia previa con agencias del Sistema de Naciones Unidas u organismos de cooperación internacional.
- Sólida capacidad de redacción técnica, sistematización de información y elaboración de productos de gestión.
- Habilidades para la facilitación de espacios técnicos y la coordinación con equipos diversos.
- Autonomía en la organización del trabajo, cumplimiento de cronogramas y orientación a resultados.
- Disponibilidad para trabajo presencial y reuniones periódicas en Asunción.
- Capacidad para trabajar bajo la supervisión directa de UNICEF y en articulación con equipos técnicos del MINNA.
Information :
- Company : Unicef CHAD
- Position : Consultor/a para el fortalecimiento de la planificación, estandarización y articulación territorial de servicios para la primera infancia (Paraguay) (12 meses)
- Location : Argentina (On-site)
- Country : AR
Attention - In the recruitment process, legitimate companies never withdraw fees from candidates. If there are companies that attract interview fees, tests, ticket reservations, etc. it is better to avoid it because there are indications of fraud. If you see something suspicious please contact us: support@jobkos.com
Post Date : 2025-09-23 | Expired Date : 2025-10-23